Estamos de lleno trabajando en la creación de un icono dedicado al Life Coaching, un proyecto que está siendo un ambicioso reto porque es un mercado muy saturado en el que diferenciarse no es tarea fácil.
Pero está siendo también un proyecto muy enriquecedor en el que estamos dándonos cuenta de muchas cosas como que coaching y marca personal van muy de la mano. De hecho, son profesiones que están muy vinculadas porque ambas trabajamos con personas y para personas. En ambos casos se contribuye a su desarrollo y además se consiguen resultados espectaculares.
Coach es la persona que trabaja la persona desde dentro, eliminando frenos y creencias limitantes y potenciando talentos y habilidades. Marca personal en cambio trabaja la persona hacia fuera haciendo brillar, convirtiéndolo en icono y destacando aquello que le hace único, ese talento, para aportar en la vida de las personas e inspirarlas.
Pero hay pocos coaches con marcas realmente inspiradoras, todos ellos tienen enfoques muy parecidos, nos cuentan muchas cosas pero de forma poco emocional, no consiguen dar en el corazón de la gente.
La clave para conseguirlo es realizar una estrategia de marca personal que construya una marca realmente única, diferente, relevante y que por encima de todo inspire a las personas a sacar lo mejor de ellas mismas.
Algunos consejos si eres coach y te estás planteando construir tu propia marca personal:
- Ofrece una propuesta de valor visible, creíble y confiable.
- Encuentra tu nicho de mercado, donde realmente aportas valor y especialízate.
- Busca aquello que te diferencia de los demás coaches, aquello que te hace ser distinto.
- Analiza en como es la gente, que le preocupa, que necesita y que puedes aportar tu en sus vidas.
- Estate al día de todo lo que viene y aprovecha el potencial de las nuevas tecnologías.
- Piensa bien cual es tu contribución y exprésalo de forma clara.
- A nivel de naming valora bien tu decisión. Tu nombre y apellidos suele ser más cercano y creíble. Al final Tony Robbins, el coach más reconocido, o el Jay Shetty triunfando entre millenials… son primero personas y después marcas.
- Dicen que una imagen vale más que mil palabras, consigue un logo que de forma visual a tu esencia de marca y te haga atractivo.
- Mantén la simplicidad y coherencia en todo lo que hagas.
- Elige cuidadosamente los canales de comunicación adecuados para tu marca.
- Cuando te sientas preparado escribe un libro y comparte al mundo todos tus aprendizajes.