O marketing de influenciadores, una forma de publicidad que cada vez toma más fuerza pero que a la vez está generando mucho debate.
El pasado 6 de julio estuvimos hablando de ello en EAE Business School, la escuela de negocios del Grupo Planeta ubicada en la calle Aragón de Barcelona donde impartimos una Masterclass abierta a todos los estudiantes de los masters y postgrados de la universidad. Una sesión dedicada a los influencers y a su poder en una estrategia de social media. Exploramos que es el marketing de influencers y como puede ayudarte en la promoción de tu marca.
¿Y porqué toma tanta importancia todo esto?
Todo viene de las crisis de CONFIANZA que han sufrido las marcas y sus instituciones. Hoy en día importan más las opiniones en Trip Advisor que lo que puede comunicar un hotel o un restaurante.
Las opiniones importan y mucho y las dan las personas no las marcas ni los productos. Es por ello que involucrar a personas que tienen influencia en un tema determinado se ha vuelto clave para conectar con la gente.
El 77 % de los consumidores son más propensos a comprar un producto cuando es recomendado por un embajador de marca.”
Estudio Nielsen, 2013
El 70 % de los estadounidenses aseguran que leen los comentarios acerca de los productos antes de comprarlos..”
Zero Moment of Truth
¿Y que son entonces los influencers?
Al final un influencer no es más que una persona que tiene gran reputación y liderazgo entre sus seguidores y se acaba convirtiendo en un gran prescriptor.
REPUTACIÓN que es el resultado de visibilidad x frecuencia. Hoy en día todo lo que no es visible es sospechoso, no existir en Internet es sinónimo que algo raro pasa… Los influencers tienen una alta visibilidad y comunican con una frecuencia alta y continuada en el tiempo.
Por otro lado LIDERAZGO. Un influencer tiene tanta influencia entre sus seguidores y lectores que se convierte en un líder sobre una materia determinada. Y es así, sobre algo en concreto, no se es influencer en todo. Guy Kawasaki es influencer en innovación, Dulceida en lifestyle y moda y Isabel del Barrio de fitness.
Factores de crecimiento en la irrupción de los influencers
MILLENIALS
Selfie, Narcisos y Egoblogers Saben que ellos son su mejor marca. Hay una mayor consciencia del individuo donde cobra más importancia ser protagonista que ser diferente. Las RRSS han potenciado comportamientos más hedonistas y narcisistas, pero también han creado una contra cultura basada en la búsqueda de uno mismo al margen de la hiperexposición. Un millenials no busca contentar a todo el mundo, busca significarse. Esto se traduce en que les gustan las marcas que toman partido.
“Cada sujeto es su propio objeto de publicidad. Todo se mide en su valor de exposición”.
Byung-Chul Han
RRSS
Las redes sociales han dado a las personas el poder de tener sus propios medios de comunicación llegando a miles de personas alrededor del mundo. Hoy cualquiera de nosotros es marca y tiene la posibilidad de conectar y de influir.
TECNOLOGIA
Más presente en nuestras vidas, los smartphones, los wearables… todo es tecnología y nos permite leer así como comunicar en cualquier momento.
El 79 % de los consumidores afirman que utilizan un teléfono inteligente para tomar decisiones cuando van de compras.”
Zero Moment of Truth
Quiero una experiencia con un influencer.
DIEZ claves para que tu estrategia salga bien.
1. Definir bien los objetivos
2. Definir bien las prioridades
3. Seleccionar por afinidad, no sólo por métricas
4. Conocer al influencer
5. Proporcionar directrices claras
6. Proporcionar contenidos de calidad y variados
7. Dar libertad de adaptación
8. Poner las cosas fáciles
9. Proponer un intercambio equilibrado
10. Diseñar una experiencia interesante, que origine contenido
Hoy en día tanto marcas como agencias quieren trabajar con influencers para conectar con la gente por lo que se han convertido en pieza clave en las estrategias de marketing. Los influencers aportan credibilidad, impacto, alcance y sobretodo frescura que es lo que realmente necesitan.
El 70% del engadgement de las marcas proviene del trabajo que se hace con influencers.
F. ALT, Director de Comunicaciones Globales de ADIDAS